Este año a diferencia del anterior, al interior del proyecto ACLibre decidimos participar activamente del FLISOL de la ciudad de Bogotá, por esta razón, estuvimos presentes en varios frentes 🙂
La primera actividad fue la creación de una versión especial de OpenApps diseñada específicamente para Bogotá, de la cual regalaron cerca de 600 copias en CD, además de algunas que ofrecimos nosotros y que son el sustento para el futuro pendón de ACLibre, además del disco de juegos, OpenApps Thanatos, el cual por problemas técnicos no fue posible lanzar para el FLISOL a nivel internacional pero que pronto será sorpresa para otro evento :P. Para quienes deseen ver la interfaz del disco especial para Bogotá, pueden usar este enlace.
Por otra parte, se tuvo por primera vez en 4 años que tiene el proyecto, un Stand, este no fue exactamente del proyecto sino de Essentia Libre , para ello se sacaron impresas las 10 portadas de la revista y se expusieron al público, fue una tarea genial en la que estuvimos presentes, Ruri, Ivelar, Xiezar, Ra y mi persona. Aquí una fotico:
Adicionalmente, Ruri desarrollo 2 talleres de uso de Gimp e Inkscape con varios de los centenares de asistentes al evento. Hay que decirlo, a pesar de que el clima no ayudo mucho en las horas de la tarde, Maloka estuvo muy concurrido, se hicieron múltiples actividades para todo público y las instalaciones fueron exitosas, (especialmente Fredy Rivera como Papa Pitufo de algunos instaladores).
Y mi parte final, por que no podía quedarme en el papel de «jeffto en modo mirón» fue la participación en el conversatorio sobre propiedad intelectual y licenciamiento por medio de licencias libre precedido por Carolina Botero y la participación especial de la cantante Silvia O (muy bella y carismática ella). En este conversatorio tuve mis 5 minutos de fama al hablar sobre el licenciamiento en torno a la revista y el proceso de documentar software libre.
Me agradó el evento, como siempre, tuve un momento de temperamento alborotado pero todo paso sin problemas.
Ahora se viene el proceso de recolección de artículos de los corresponsales internacionales para Essentia Libre #12, edición 2 años, pero antes, la # 11 que sale en próximos días.